Muchas gracias por tu comentario! ¿Te mandó Copilot? y cómo es eso que yo no lo sabía! jaja, un saludo!
]]>Hola Andrés gracias por escribir, Pudiste suscribirte? si no, te agrego yo manualmente.
Una vez entrenada la red, ya sus pesos no cambian.
Entonces, hay una primera fase en donde se entrena la red pasando de a pares de equipos y los pesos se irán ajustando.
Cuando termine el entreno, el modelo queda “ajustado” y ya sus pesos no cambian.
Saludos!
Hola, gracias por escribirme. Definitivamente usaría redes neuronales! Saludos
]]>Hola, si, cuéntame más del proyecto e intentaré ayudar, aunque debo decir que casi casi no tengo tiempo disponible actualmente
]]>muchas gracias por tu respuesta y seguiremos tu blog
]]>Hola Oscar, gracias por las felicitaciones. Espero tener nuevos artículos sobre Machine Learning pronto. Sobre el ejercicio de Rusia no pude completarlo por falta de tiempo, pero te dejo un enlace en el que utilizaron Random Forest para hacer las predicciones. A ver que tan buena predicción tiene, pues daban una final Brasil-Alemania y por el momento uno empató y el otro perdió… es la pura prueba de que “la máquina” también puede fallar en sus predicciones… o de que el humano sigue siendo impredecible!. Saludos y espero que sigas visitando el blog.